Aunque POS es un acrónimo usado sólo en el comercio minorista, la mayoría de nosotros entendemos lo que es POS, o al menos oímos el término. Pero,¿entendemos realmente qué es y de qué manera marcha el TPV?
tpv de ello, puesto que hablamos de un término técnico. Pero no te preocupes , por el hecho de que en el artículo lo explicaremos de forma realmente simple para que todos lo entendamos.
Antes de argumentar en detalle qué es el TPV, debemos aclarar dos puntos esenciales que le ayudarán a entenderlo todo mejor. La primera es que TPV significa terminal de punto de venta y la segunda es que hay que comprender la diferencia entre un TPV y un datáfono, porque aunque muchas personas considera que son lo mismo, no es verdad.
Un datáfono es un dispositivo que se utiliza en una tienda para pagar con tarjeta, y un TPV es un grupo de elementos precisos para gestionar una tienda, entre aquéllos que se encuentra el datáfono, y hay considerablemente más.
Una vez explicados estos 2 puntos, observemos qué es un TPV.

¿Qué es un TPV?
Un punto de venta (TPV) es un dispositivo que administra las tareas similares con las ventas en una compañía. Además de muchas otras tareas diarias , puede utilizar su móvil para cobrar a los clientes con una tarjeta de crédito o débito, imprimir facturas, comprobar los niveles de existencias o generar informes que le ayuden a administrar su negocio. Las cajas registradoras POS han sustituido a las antiguas cajas registradoras y son dispositivos compuestos por hardware y programa.
Es importante que conozcas la diferencia entre un TPV y un datáfono, así que lee nuestro post sobre qué es un datáfono.
La importancia de los puntos de venta
El TPV, abreviatura de terminal punto de venta, es un dispositivo empleado para gestionar las ventas en una empresa. Entre otras cosas , administra todo el proceso de venta, paga las tarjetas de crédito de los clientes del servicio , imprime tiques o facturas y controla los niveles de existencias.
Como se ha mencionado anteriormente , el término TPV se usa con frecuencia para referirse a una serie de gadgets o herramientas utilizadas en las empresas , incluyendo :
El concepto más habitual del término TPV tiene relación normalmente a un sistema informático compuesto por una unidad central de procesamiento, una pantalla (a veces con un display táctil), una caja registradora, una impresora de recibos, un software (de administración ) y a veces un escáner de código de barras.
En otros casos , el TPV se usa para un teléfono de datos entregado por el banco que deja cobrar a los clientes del servicio de la tienda con tarjeta de crédito o débito. Los datáfonos constan de un teclado numérico y un lector de tarjetas que, junto con un programa informático, establen contacto con el servidor del banco y procesan la transacción.
Otra acepción de TPV es la de TPV virtual, que es una versión online del tradicional datáfono que se emplea en los shoppings para procesar los pagos con tarjeta, pero en este caso para procesar en las tiendas online.
Elementos del TPV
Un sistema de TPV se emplea para procesar las transacciones comerciales, especialmente las relacionadas con las ventas. Es muy importante comprender que un sistema de TPV está formado por hardware (elementos físicos) y software (programa de administración ).
Observemos lo que se precisa para un sistema terminado :
Software
Se trata del programa de administración instalado en el punto de venta, que es utilizado por el vendedor para registrar todas las transacciones de venta y efectuar otras tareas de gestión como el control de existencias, la elaboración de informes , etc :
Personalizado (definido por el usuario).
Hablamos de un programa adaptado a una empresa específica. Al ser adaptada , suele responder a todas las pretensiones de la compañía.
Por campo comercial
En este género , se dispone de un software específico para cada ámbito comercial, como hoteles, tiendas de ropa, peluquerías, farmacias o almacenes generales. Están programados para un sector específico y no permiten cambios, por lo que son más baratos que los programas desarrollados a la medida. Con este software , puede llevar un control de las existencias, las ventas, las facturas y los clientes , y producir reportes , incluyendo tareas que son comunes a todas las compañías.